Alumnado de Grado Superior de diversas especialidades aborda el Reto Euskelec, una competición en la que los estudiantes deben crear un vehículo eléctrico.
Tras la experiencia en el concurso Electrocat el curso pasado, donde resultamos ganadores de la competición, el alumnado de Automoción de nuestro centro se prepara para otro desafío: la competición Euskelec.
La participación se centra en el diseño y construcción de un vehículo cien por cien eléctrico, siguiendo estrictamente la normativa oficial de Euskelec. Para hacerlo posible, se utilizará el motor, la controladora y la batería proporcionados por la organización, que se integrarán en un robusto chasis modular de aluminio reforzado.
Trabajo cooperativo con otras especialidades
El proyecto Euskelec va más allá de la participación del alumnado de Automoción y se convierte en un ambicioso trabajo interdepartamental que fomenta la cooperación entre distintas especialidades. El alumnado de Artes Gráficas se encargará de dar color e imagen al vehículo, aportando la identidad visual del proyecto. Los estudiantes de Energías Renovables trabajarán en la optimización de la energía del vehículo, y los de Mecánica materializarán partes de los sistemas del vehículo, convirtiendo los diseños en realidad.
El alumnado aplicará la Metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Esta aproximación didáctica se basa en trabajar a partir de un reto real que no solo exige planificación y análisis, sino también la toma de decisiones cruciales y, sobre todo, una intensa cooperación entre el alumnado de diferentes campos.
La participación en Euskelec no solo es una prueba de conocimientos técnicos, sino que se convierte en una excelente oportunidad para fomentar el trabajo en equipo, la experimentación y la creatividad, objetivos clave de la competición.




